Seguridad en Internet
La seguridad en Internet depende de nosotros.
La seguridad en Internet
son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos
que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada
por delincuentes cibernéticos.
La Internet y la WWW constituyen una
buena fuente de información tanto para los padres como para los hijos. Los
niños pueden aprender mucho buscando documentación para los trabajos escolares,
enviando y recibiendo correo electrónico y jugando juegos educativos.
Pero en un entorno donde el niño es lo
bastante mayor como para introducir palabras en el teclado y acceder al mundo
de la Internet, los padres deben vigilar y supervisar lo que ven y escuchan sus
hijos, a quien conocen y qué datos personales comparten con otros usuarios.
Esta conexión libre y sin censuras con el mundo puede ser realmente peligrosa.
Una
vasta red de información
La Web, una parte de la Internet, es
una vasta red de bibliotecas virtuales. No obstante, no todo el contenido de
esas bibliotecas es algo que a usted le gustaría ver o que le gustaría que
vieran sus hijos. Por ejemplo, su hijo de 8 años puede escribir una palabra en
un buscador. Pero si por equivocación el niño escribe una palabra por otra,
puede tener acceso a miles de páginas no aptas para niños, algunas de ellas con
material pornográfico.
Existe un debate continuo entre los que
defienden el derecho ilimitado de libre expresión en los Estados Unidos y los
que quieren garantizar que los niños no tengan acceso a materiales pornográficos.
La ley de convenciones para las comunicaciones de 1996 (Communications Decency
Act) creada en gran parte con este propósito, fue declarada inconstitucional
por la Corte Suprema de los Estados Unidos un año más tarde. La Ley para la
protección infantil en línea (Child Online Protection Act - COPA), aprobada en
octubre de 1998, decretó que el uso de la Internet para comunicar material
considerado perjudicial para los menores de edad es un crimen federal, y puso a
los proveedores comerciales de materiales sexualmente explícitos para adultos
(como los sitios pornográficos en la red) a cargo de restringir el acceso a
menores de edad. Pero esto también ha sido recusado porque limita la libertad
de expresión, y se ordenaron medidas de prevención (orden de la corte que
prohíbe el cumplimiento de la ley). Y aunque se han aprobado leyes de
privacidad que tratan la recopilación y distribución en línea de la información
personal de los niños y la necesidad de consentimiento de los padres, la
Internet mayormente no está regulada. Por ejemplo, en este momento, en la
mayoría de estados, no es ilegal que los sitios Web pornográficos envíen
anuncios explícitos por correo electrónico (aunque podría ser ilegal en algunos
estados si la persona que los envía sabe que la dirección de correo electrónico
pertenece a un menor de edad).
Esto significa que la mejor protección
para su hijo en línea es usted. Si habla frecuentemente con su hijo sobre los
peligros potenciales en línea y vigila el uso de la computadora, le dará las
herramientas necesarias para que aprenda a navegar por la Internet de manera
segura.



